Fit for Partnership with
Germany – PyMEs de Chile –
Manager Training
Programme Están abiertas las postulaciones hasta
el día 2 de julio a las 15h00
Edición online –
3er llamado del año 2021
CORFO, el
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, y la Agencia
Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) te invitan a participar en este programa
del Gobierno de Alemania que permite a
pequeñas y medianas empresas (PyMEs) establecer negocios con empresas alemanas.
El
programa te acerca al mercado y la cultura de negocios alemana, te permite obtener una experiencia concreta, y crear
lazos sostenibles con socios potenciales.
Podrás acceder a
nuevas tecnologías y aprender cómo desarrollar nuevos productos y servicios
innovadores.
El programa está
centrado en el fortalecimiento de competencias en las áreas de la administración de
empresa y relaciones internacionales. Saber cómo las empresas alemanas hacen negocio es
esencial para desarrollar proyectos comerciales con ellas. Centros de formación alemanes
certificados preparan y realizan el programa, y orientan los empresarios en el proceso de
entrenamiento.
¿ La pandemia
tuvo consecuencias sobre tu negocio ?
¿ Necesitas ayuda
para seguir adelante y aprender de las experiencias de otras PyMEs ?
¿Quieres ampliar
e internacionalizar tu negocio con empresas alemanas, aprender a evaluar tus oportunidades
de mercado en Alemania ?
¡ La versión
online toma en cuenta las medidas sanitarias y las restricciones de viaje que la pandemia
nos impone !
Profesores conectados desde Alemania y reuniones
online con PyMEs alemanas
Una vez
finalizado con éxito el programa online, el cual incluye capacitación, visitas a empresas
y reuniones con empresarios, todo exclusivamente de forma remota online, y cuando las
restricciones sanitarias lo permitan, podrás participar en una semana de estadía en
Alemania durante la cual pondrás en aplicación lo que habrás aprendido y podrás sostener
reuniones business-to-business
(B2B).
En esta versión
online se intentará crear grupos mixtos con participantes de Chile y México, así como
otros países para ampliar más aún los contactos de negocio.
Una vez
completado el programa, serás parte de una red de +14’000 PyMEs en 21 países.
En Chile, el
programa empezó en el año 2017 y hoy día cuenta con más de 160 alumni.
Dicen del
programa
Estas fotos son de
los programas 2017 a 2019, en su versión presencial en Alemania.
Declaraciones de alumni, encuestas anuales de seguimiento.
“El programa está hecho especialmente para PyMEs. Pocas veces
tiene uno la oportunidad de poder participar de algo así.”
“Al tomar este programa, absolutamente todo es ganancia. Si tienen
un producto definido, se hace muy fácil entrar a conversar con potenciales clientes o
partners alemanes.”
“Es importante identificar previo al viaje las empresas que se
quiere visitar, y conocerlas, estudiarlas, prepararse en detalle. Una vez hecho lo anterior,
tener muy claro lo que se quiere de ellas y lo que se les puede ofrecer.”
“Me permitió traer a Chile un conocimiento que de otra forma no
hubiera llegado.”
“El
contenido de los cursos es del más alto nivel. Sumado a la posibilidad de generar buenas
redes de negocio con empresas chilenas participantes.“
“Si tiene un producto de alta calidad, innovador y competitivo, el
mercado alemán puede ser complejo, pero habrá espacio para sus productos. El programa es la
interfaz perfecta que puede ayudarte a tener éxito en el landing en el mercado
alemán.”
“Es una gran Oportunidad de aprender de negociación.”
“Es una gran oportunidad para ver qué está pasando en el mundo,
las tendencias que vienen.”
Más
historias de alumni en la página GIZ del programa.
Ve
la última publicación del Journal Fit for Partnership with
Germany
Tu propuesta de
proyecto
El proyecto de
cooperación es un elemento clave del programa y
es tu idea de cooperación con empresas alemanas. Es una propuesta de cooperación con
empresas alemanas con una visión de largo plazo y orientada al comercio. La empresa por la
cual participas debe tener la capacidad de ofrecer un producto o servicio comercializado,
por lo tanto debe declarar ventas.
No se aceptan
solamente ideas, prototipos o productos no terminados.
Por lo mismo, es
importante haber identificado pequeñas o medianas empresas alemanas de interés, socios
potenciales con los cuales quisieras hacer negocio. No se trata de grandes empresas, sino de
pymes alemanas. El programa no hará el contacto para ti, pero sí te enseñará, entre otras
cosas, cómo hacer el contacto con pymes alemanas.
En el formulario de
postulación en línea (ver link abajo), deberás escribir un resumen de la idea de
cooperación. Ésta será revisada por los evaluadores. Es importante describir, en lo más
concreto posible, porque quieres participar en el programa y cuál es el objetivo del
proyecto bajo una estrategia win-win (beneficio para
tu empresa y del posible socio alemán). Deberás enfocar la proposición en su fortaleza, en
lo que la distingue de las demás empresas. Es muy importante tener un foco claro y no buscar
simplemente vender o comprar “un poco de todo”. Deberás proponer un producto, servicio, o
desarrollo específico.
Si tu propuesta se
basa en una innovación tecnológica y quieres buscar socios alemanes para escalar tu
innovación tecnológica, deberás describir en detalle cómo propones hacerlo en la rúbrica
sobre la descripción de la propuesta.
En caso de ser pre
seleccionado, presentarás en inglés la idea del proyecto de negocios a los ejecutivos de la
GIZ.
Si quedas
seleccionado, podrás elaborar el proyecto durante el programa, con más detalle y recibirás
acompañamiento por parte del centro de capacitación alemán.
Contenido del
programa
- Preparación
- Capacitación
online de 8 semanas - Seguimiento de 6
meses - Finalización en
Alemania 1 semana - La red
internacional de Alumni
Preparación al
programa
Durante este primer mes, el centro de capacitación
alemán toma contacto con cada participante para recopilar mayor información sobre la
empresa y su proyecto de cooperación. Los
candidatos seleccionados deberán tener cierta disponibilidad para poder conectarse con el
centro de capacitación alemán de forma remota vía la plataforma que se les
indicará.
Una capacitación,
4 ámbitos
Desarrollo de tu Proyecto de cooperación con PyMEs alemanas a través de
módulos: búsqueda de contactos, competencias básicas de comercio exterior,
competencias interculturales.
Capacitación a través de unos 30 módulos de 1.5 horas cada uno.
Interactivos, prácticos, con profesores alemanes, para adquirir y profundizar
sobre gestión empresarial, relaciones comerciales internacionales, negociación,
marketing, innovación, y más para generar nuevos procesos sustentables de
cooperación.
Visitas virtuales a PyMEs alemanas de máximo 3 horas para conocer la
realidad de su desarrollo, compartir prácticas gerenciales y experiencias,
familiarizarse con su cultura corporativa y sus tecnologías.
Reuniones B2B individuales online cara a cara con gerentes
alemanes para negociar posibles acuerdos comerciales, presentando el proyecto de
cooperación preparado en el programa y aplicando las competencias
adquiridas.
Un plan de
trabajo que requiere dedicación. Al completar el programa recibirás un certificado de
completitud.
8 semanas
de preparación en línea, incluyendo actividades de capacitación, reuniones B2B, visitas a
empresas y tutoría. La empresa debe apoyar el participante permitiendo su participación a
razón de unas 12
horas por semana. La carga de trabajo semanal
no debiese superar los 3 días. Sin embargo, las sesiones podrían prolongarse
hasta 4 o 5 días
a la semana dependiendo del programa de capacitación que organicen los centros y de las
visitas virtuales a empresas. A lo anterior se suma el tiempo de estudio proprio. La
capacitación online será realizada por centros alemanes en idioma inglés.
Los participantes
que terminan el programa cumpliendo las condiciones recibirán el certificado de
participación y entrarán a ser parte de los Alumni
Para ello
debes
- atender a 80%
o más del programa cumpliendo con sus actividades - Aprobar el
examen final - Presentar el
proyecto de cooperación elaborado durante el programa
Seguimiento
Una vez
completada la capacitación online y durante un período 6 meses, los participantes trabajan
en sus proyectos empresariales e implementan los nuevos conocimientos en sus empresas con
el apoyo de los centros de formación alemanes.
Al final del período, el centro de formación alemán
evalúa los resultados del negocio y CORFO también realizará actividades de seguimiento y
evaluación a los empresarios.
Finalización en
Alemania
Los participantes
tendrán la oportunidad de viajar a Alemania. Las fechas exactas dependen de las
restricciones de viaje y los eventos locales relacionados con las temáticas de los
proyectos, como por ejemplo ferias comerciales. Los centros de capacitación propondrán
períodos de viaje después de la fase de seguimiento.
En general, este
viaje de una semana a Alemania se realiza entre 6 y 12 meses después de la capacitación y
permite una experiencia práctica del mercado alemán con visitas a empresas. Podrás
realizar reuniones individuales con socios alemanes para formalizar un acuerdo o
fortalecer relaciones.
Los Alumni
Una vez
finalizado con éxito el programa serás parte de una red internacional. A través de los
Alumni, el programa te apoya en generar contactos con más PyMEs en el mundo. La red de
alumni cuenta ya con más de 14 mil miembros en 21 países de Europa, Asia, Africa y America
Latina.
Mensaje
del CDC, uno de los centros de capacitación en Alemania
¿Quién puede
postular?
Eres un gerente con
sólidas habilidades comerciales y varios años de experiencia dentro de una pequeña o mediana
empresa (PyME) chilena.
Tienes un buen
manejo del idioma inglés.
El programa no
apoya emprendimientos, sino PyMEs. Para ser elegible, la empresa debe entonces tener
iniciación de actividades en
primera categoría
en Chile. Revisa las condiciones en el Estatuto Pyme www.bcn.cl/leyfacil/recurso/ estatuto-de-las-pymes
La PyME por la cual
quieres participar no es parte de un holding empresarial.
La PyME tiene el
potencial y una idea concreta de negocio sostenible en el largo plazo con PyMEs alemanas.
Para ello, es excluyente que poseas las facultades para negociar y tomar decisiones en
nombre de tu empresa y un buen dominio del inglés. Este último criterio será verificado en
entrevista en caso de ser pre seleccionado. Se evaluará también el proyecto de cooperación
que pretendes desarrollar con empresas alemanas.
El programa no
acepta personas que ya tienen un buen conocimiento de la cultura empresarial alemana, sea
porque han tenido experiencia profesional en Alemania o han pasado años en el país. Sin
perjuicio de lo anterior, el postulante no debe necesariamente ser chileno pero sí la
empresa por la cual postula debe ser instalada en Chile como ya indicado en el primer
párrafo.
A pesar de no
realizarse de manera presencial en Alemania, esta edición online requiere dedicación y
cierta disponibilidad durante todo el período del programa, para así completarlo y poder
luego viajar a Alemania una semana.
Costos y
beneficios
Tendrás acceso al
programa de capacitación que deberás comprometerte en completar. Cumpliendo con esta
condición, podrás participar en la semana de encuentros B2B en Alemania una vez finalizado
el programa. Las fechas serán definidas en función de la evolución de las restricciones
sanitarias en ambos países.
Como participante,
serás responsable de cubrir el costo del pasaje aéreo Chile/Alemania/Chile, así como
cualquier costo adicional que ocurra si decides prolongar tu estadía en Alemania.
El Ministerio de
Economía y Energía de Alemania cubre el costo de la capacitación, los gastos de
alojamiento con media pensión en Alemania, los viajes en grupo para visitas a empresas, el
transporte a máximo 3 reuniones individuales B2B y los seguros básicos de salud, accidente
y responsabilidad civil.
Postulación y
proceso de selección
Desde ya
prepárense para el próximo concurso
- Eres un
gerente de una empresa chilena pequeña o mediana (revisa las condiciones aquí https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/estatuto-de-las-
pymes) - No tienes
previo conocimiento de la cultura empresarial alemana - Tu empresa
tiene un proyecto concreto de negocio sostenible en el largo plazo con PyMEs
alemanas - Tienes poder
decisional en tu empresa - Hablas inglés
(no se acepta más de 1 persona por empresa, la cual debe tener buen manejo del idioma
inglés y cumplir con los demás requisitos) - Revisa la
sección Preguntas &
Respuestas a continuación - Postula aquí
CORFO
El formulario de
postulación que se encuentra en el link indicado arriba debe ser llenado en inglés.
No se aceptarán
formularios en otro idioma que no sea inglés.
Deberás entregar
datos sobre ti, candidata o candidato, también sobre la PyME en la cual trabajas y por la
cual quieres participar, así como los objetivos, desafíos y descripción del proyecto de
cooperación con empresas alemanas. Por eso es importante haber identificado PyMEs alemanas
de interés, socias potenciales, con las cuales quieres hacer negocio.
Deberás informar
un correo valido para poder participar dado que éste será el único canal de comunicación
para informar la decisión sobre tu participación a una entrevista, la cual representa la
fase final de selección.
y luego
Las postulaciones
serán evaluadas después del cierre de la convocatoria y las candidatas y candidatos
preseleccionados serán invitados a una entrevista en línea. En esta entrevista de
selección, presentarán su idea de proyecto de negocio en inglés.
— No participar a la entrevista equivale a retirar
su postulación —
Las fechas
exactas de inicio del programa serán establecidas después de las entrevistas y el programa
seguirá según sus distintas fases (ver Contenido del programa).
Contactos y más
información
El programa esta
financiado por el Gobierno de Alemania y ejecutado por la Agencia Alemana para la
Cooperación Internacional (GIZ – Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
GmbH) y en Chile por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)
GIZ La
página web del programa www.managerprogramm.de/en Revisa también el vídeo aquí www.managerprogramm.de/en/business-with-germany
CORFO La
página del concurso CORFO Correo de contacto para enviar cualquier pregunta f4p.chile@corfo.cl después de haber leído la sección Preguntas & Respuestas a continuación
Preguntas &
Respuestas
Todas las preguntas
deben ser enviadas a f4p.chile@corfo.cl y las respuestas serán publicadas en esta página.
(más
preguntas&respuestas en la página GIZ del programa)
Para encontrar
respuesta a tu pregunta, revisa la parte A o B
A. Las preguntas
sobre la postulación.
B. Las preguntas
sobre los pasos siguientes a la postulación.
A. SI ESTÁS
POSTULANDO O PIENSAS HACERLO
0. Cuando accedo a
la página de
postulación, me pide la Clave Única. ¿Se trata
de la Clave Única mía como representante persona física de la empresa o hay una Clave Única
a registrar para mi empresa?
Respuesta. En el caso de
ingresar al sitio con la clave única, se trata de la suya. Tiene la alternativa de crear
otra clave para registrarse con CORFO. Para este primer paso, conectarse al formulario
online, no es relevante con que clave lo hace. Lo que sí es muy importante, son los datos
que va a entregar en el formulario. Estos datos deben ser aquellos relativos a la persona
que participará al proceso de selección y, en caso de ser seleccionada, participará al
programa.
1. ¿Qué nivel de
inglés necesito?
Respuesta. Un buen nivel
de inglés es condición para poder participar en el programa. La entrevista de selección, las
capacitaciones y reuniones con empresas se realizan en inglés. No se requiere conocimientos
de alemán. Conocimientos de alemán son útiles para reuniones bilaterales con empresas
alemanas pero no necesarios. No es posible realizar las entrevistas de selección en alemán.
Entrevista y programa se realizan en inglés.
2. ¿En qué consiste
la selección?
Respuesta. Una vez
cerrado el concurso, los candidatos con mejores postulaciones van a participar en
entrevistas breves de 15-20 minutos en línea. El candidato presenta su experiencia
profesional, su empresa y su idea de proyecto. Estas entrevistas se realizan en inglés y
determinan la selección final que realizan las contrapartes técnicas alemanas.
3. En la
semana en
Alemania del próximo año, ¿se puede ir
acompañado?
Respuesta. El programa
financia sólo la participación de un empresario, en los términos indicados en el concurso.
Adicionalmente, no se acepta la participación de terceros como acompañantes del empresario,
en la estadía en Alemania.
4. Si ya participé
en el programa tiempos atrás, ¿puedo volver a participar u otra persona de mi empresa?
Respuesta. Si bien no
hay ningún beneficio en participar en el programa dos veces, las empresas pueden asignar
otro empleado después de 3 años. Lo que sugerimos es ajustar la idea de cooperación para
alcanzar el mejor resultado.
5. Agradeceremos
nos puedan inscribir en
el programa.
Respuesta. El postulante
debe realizar su inscripción llenando el formulario a través de la página web del
concurso.
6. Los días por semana mencionados (3) corresponden a un estimado del tiempo a
utilizar en una plataforma online o son clases con asistencia
con total de 24 horas por semana? la pregunta va respecto a si es posible asistir a las
clases en cualquier horario o bien en un horario establecido, esto para no afectar la
operación diaria en la empresa.
Respuesta. Los días
mencionados, 3 por semana, son días de clases con asistencia en línea y horario fijo. El
programa detallado de las clases será elaborado y comunicado una vez terminada la
convocatoria. Dicho esto, se tomará en cuanta la hora local de cada país para que sean
localmente horarios de oficina en ambos países.
7. ¿Tienen una
lista o catálogo de
empresas alemanas?
Respuesta. El contacto
con empresas alemanas forma parte de los elementos de postulación al programa. De acuerdo
con su negocio y proyecto a desarrollar, el postulante debe indicar con qué empresa(s)
alemanas ha tomado contacto para realizar reuniones de negocios. En caso de ser seleccionado
como participante, recibirá apoyo del centro alemán a cargo de la capacitación en el proceso
de entrevistas de negocios que se realizan en función de las empresas que usted identifica y
todo según su proyecto de colaboración. No tenemos catálogos. Sin embargo, existen páginas
web que ayudan a identificar empresas interesantes. Por ejemplo www.ixpos.de/IXPOS18/Navigation/EN/
Business/businessfinder.html
8. Puedo postular
como alemán, residente, con permanencia definitiva en Chile?
Respuesta. En cuanto a
la nacionalidad, no es condición de postulación. Sin embargo el candidato no debe tener
conocimiento previo de la cultura alemana y en particular de la cultura empresarial alemana.
Por lo tanto, independiente de su nacionalidad, como residente en Chile con previa vida
profesional en Alemania, no puede participar porque el programa no aportaría ningún
beneficio.
9. Tengo
idioma alemán nativo e ingles medio. ¿Es posible postular de todas
maneras, ya que domino más el alemán que el inglés?
Respuesta. Como ya
indicado, es excluyente tener un buen nivel de inglés para poder participar en el programa
dado que la entrevista de selección, las capacitaciones y las reuniones con empresas se
realizan en inglés. No se requiere conocimientos de alemán. Éstos son útiles para reuniones
bilaterales con empresas alemanas pero no necesarios.
10. En caso de no
ser seleccionada/o, ¿puedo participar el próximo año?
Respuesta. Los
postulantes no seleccionados podrán postular en un próximo llamado.
11. El programa
“FIT FOR PARTNERSHIP WITH…” tiene otras versiones para otros países?
Respuesta. Este programa
es una iniciativa del gobierno de Alemania para vincular empresas de distintos países con
empresas alemanas, específicamente.
12. Esperamos poder
contar con un número de teléfono y una persona idónea que atienda de parte de CORFO, para
responder consultas del
programa.
Respuesta. Las consultas
serán atendidas únicamente por el correo electrónico dispuesto para el concurso f4p.chile@corfo.cl
13. ¿El
título
académico es excluyente?
Respuesta. El grado
académico no es excluyente por sí solo, ya que en caso de no poseer uno, se evalúa la
experiencia en gestión del postulante. Ahora bien, si el postulante no contara con ninguno
de estos dos elementos (grado académico o experiencia) se podrá excluir.
14. No logro
adjuntar los
documentos “Participation acknowledgement” y
“Privacy statement”. ¿Se manda aparte?
Respuesta. La
documentación indicada deberá ser enviada sólo en caso de ser seleccionado y se indicará la
modalidad.
15. No he recibido
mi RUT. ¿Puedo aplicar con mi pasaporte?
Respuesta. El concurso
apoya a gerentes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y no emprendedores. Por lo tanto,
para ser PyME y ser elegible debe tener iniciación de actividades en primera categoría, y de
acuerdo al Estatuto Pyme (ver por ejemplo www.bcn.cl/leyfacil/recurso/
estatuto-de-las-pymes), las empresas pequeñas y medianas tienen ventas anuales desde 2.400
UF y menos de 100.000 UF. Por lo anterior, la empresa debe tener un Rol Único Tributario
(RUT) habiendo efectuado el trámite de inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos
Internos.
16. Leyendo las
bases me fijé que debo ponerme en contacto con una empresa previamente de manera independiente. ¿Debería contactarme a
través del programa? ¿O se debe hacer de manera particular? ¿Debería mencionar a empresa los
objetivos del programa?
Respuesta. Como ya
indicado en respuesta anterior, el contacto con empresas alemanas forma parte de los
elementos de postulación al programa. Debe identificar y tomar contacto con empresas
alemanas de interés para su proyecto de vinculación.
17. We are 2
founders and each one has an area on his charge, so in that context, can both of us apply under one
company?
Respuesta. In case of
being selected, only one manager of a given company can participate to the programme.
18. ¿Las bases del
concurso exigen que las empresas a las cuales pertenecen los postulantes tengan alguna
antigüedad mínima?
Respuesta. El concurso
no tiene bases
técnicas, sino requisitos de postulación, ya que
se trata de un programa de cooperación internacional que la GIZ de Alemania coordina y que
la CORFO implementa en Chile. El concurso no tiene restricción de antigüedad de la
empresa, sino de tamaño, esto es, que sea una
PyME.
19. Soy
gerente de dos PyMEs
con las cuales quiero participar. ¿Debo hacer
dos postulaciones
distintas?
Respuesta. Puede hacer
las postulaciones por cada una de sus empresas, siempre que sean dos proyectos distintos, ya
que el programa considera un proyecto de colaboración que se desarrolla entre 1 empresa
postulante y empresas alemanas. Si las dos postulaciones quedan seleccionadas para la etapa
de la entrevista, deberá decidir con cual proyecto quiere seguir porque se realizará
solamente una entrevista para un proyecto.
20. ¿Cuáles son los
requisitos para que una empresa alemana esté dentro de la categoría PyME? Se consideran los mismos que en Chile?
Respuesta. Las
clasificaciones de tamaño de empresa son distintas en Chile y en Alemania. A continuación se
indica referencias para ambas. Dicho lo anterior, estos elementos se profundizan durante el
programa.
Clasificación empresas en Chile y Clasificación empresas en Alemania
21. He intentado
postular pero ya
estaba cerrado el concurso y la plataforma no me
permitió ingresar. Cumplo con todos los requisitos y quisiera saber si hay alguna forma de
participar en el proceso de postulación.
Respuesta. Una vez
cerrada la convocatoria no podemos recibir más postulaciones. Invitamos a todas las personas
interesadas a seguir las noticias sobre próximos llamados en esta misma página.
B. SI YA HAS
POSTULADO
1. No me han
seleccionado. Quiero saber si hay alguna instancia de apelación. En caso contrario, saber si se puede participar al programa de forma privada.
Respuesta. No hay
instancia de apelación una vez que la GIZ haya tomado su decisión y no es posible participar
al programa de forma privada.
2. Me han
seleccionado y quiero saber si puedo recibir un certificado de selección en nombre de la
empresa, además del certificado con mi
nombre.
Respuesta. La GIZ
entrega una única carta, la cual es personal a nombre del participante. Ni CORFO ni GIZ
pueden emitir otras cartas en nombre de las empresas.
3. ¿Tendrán ya
definido el calendario y los horarios? para poder coordinar mi agenda laboral.
Respuesta. Las fechas se
comunican por correo a las personas seleccionadas. En cuanto a los horarios y más
información específica, será el centro de capacitación alemán que tomará contacto con los
participantes. Ni CORFO ni GIZ manejan esta información, la cual depende exclusivamente de
los centros de capacitación.